
Muchas personas han sido deportadas de los Estados Unidos por razones de peso y en este caso, sobre todo si es el tuyo, es necesario que estés bien informado. Por ello, te traemos todo lo que debes saber sobre volver a los Estados Unidos si fuiste deportado.
¿Qué es una deportación?
Es la expulsión de un individuo que se encuentra en los Estados Unidos y se le invita (ordena) a salir del país por razones de no haber cumplido con los acuerdos pautados para permanecer de manera legal dentro del Territorio Nacional. Ciertas infracciones, violaciones, convicciones, etc. dan paso a una deportación
¿Cuáles son los motivos de deportación en Estados Unidos?
- Ingresar ilegalmente al país.
- Cometer un delito o violar las leyes estadounidenses.
- Desobedecer repetidamente las leyes de inmigración, como no cumplir con los permisos o condiciones para permanecer en el país, y ser buscado por inmigración.
- Involucrarse en actividades criminales o representar una amenaza para la seguridad pública.
Los entes encargados de recomendar y llevar a cabo un proceso de deportación a cualquier ciudadano extranjero, es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La mayoría de las deportaciones se realizan por vía aérea, siendo financiadas por el Gobierno estadounidense. Aquellos extranjeros con delitos no violentos podrían optar por el programa Rapid REPAT, permitiéndoles salir de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen.
¿Cuánto Tiempo Debo Esperar Después de Ser Deportado para Volver a los Estados Unidos?
Una vez que una persona ha sido deportada de los Estados Unidos, su sanción generalmente tiene un tiempo reglamentario de diez años. Esto es en casos muy contados, porque por lo general, una persona que ha sido deportada de los Estados Unidos, es de por vida. Es obvio que hay excepciones.
¿Qué formulario y procedimiento necesitas para volver a los Estados Unidos?
Lo primero que debe hacer una persona que ha sido deportada de los Estados Unidos para contemplar la posibilidad de volver a pisar territorio norteamericano, es contactar a las personas del grupo “Post-Deportation Human Rights Project”. (Revisar esta parte ya que le indican realizar un proceso con otra institución).
Esta gente lo iniciará en un proceso que comienza por realizar una evaluación de su caso y por rellenar un formulario debidamente asesorado por un abogado especialista en asuntos migratorios.
¿Se puede obtener la Green Card si fuiste deportado?
Cuando alguien es deportado de los Estados Unidos y logra que su caso sea revisado para reconsiderar su admisión al territorio nacional, en algunos casos excepcionales y bajo estricta supervisión de las autoridades de Inmigración, puede tener la oportunidad de obtener su Green Card.
Normalmente es casi imposible obtener la Green Card después de haber sido deportado de los Estados Unidos.
Regreso a Estados Unidos tras Deportación: Evaluación de Pros y Contras
Los aspectos positivos de retornar a los Estados Unidos después de una deportación incluyen la oportunidad de disfrutar nuevamente de los beneficios que ofrece el país. Sin embargo, es crucial evaluar cuidadosamente estos beneficios en comparación con las posibles desventajas y complicaciones que podrían surgir durante este proceso.
Se puede decir que el que más puede afectarle es que una persona que logra entrar a los Estados Unidos después de haber sido deportado, siempre estará como quien dice en la mira, pues los organismos pertinentes estarán chequeando sus pasos constantemente y esto es seguro que lo afectará psicológicamente, tanto a la persona como a sus familiares.
Está claro que, al volver a los Estados Unidos, una persona se sentirá agradecida y complacida de recibir este beneficio por parte del Gobierno Norteamericano. Sobre todo, si se le permite realizar todas las actividades que venía realizando de manera legal como estudiar, trabajar y optar por beneficios de toda índole como préstamos bancarios y asistencia médica.
Para que esto ocurra y usted pueda retomar su antigua vida y reunirse con los seres queridos de los cuales se vio en la necesidad de separase, el ciudadano deportado debe someterse a algunos requerimientos por parte de las autoridades estadounidenses.
Normalmente todos estos procedimientos de readmisión como ciudadano extranjero en el territorio Nacional de los Estados Unidos, vienen acompañados de muchos pros, pero es indudable que también irán de la mano con nuevos acuerdos y promesas de enmienda en cuanto al motivo o los motivos por cual había sido deportado anteriormente.
En otros casos las personas regresan a los Estados Unidos después de haber abandonado el país por voluntad propia, y en este caso los pros, son mucho más evidentes, ya que no será objeto de sospecha ni de acoso por parte de las autoridades en cuanto a los pasos que la persona vaya dando para desenvolverse en sus actividades cotidianas.
Contras de volver a los Estados Unidos
Si usted vuelve a los Estados Unidos después de haber sido deportado, se encontrará perennemente en un estado de angustia que de poco o nada le va a servir, pues si logra entrar de manera ilegal, no podrá ejercer ninguna profesión y tendrá que trabajar siempre al amparo de la clandestinidad.
La deportación de una persona de los Estados Unidos puede implicar periodos de cinco, diez, veinte años o incluso ser de por vida. La duración específica depende del tipo de delito cometido y, sobre todo, de la determinación del juez que lleva el caso.
Otro de los contras, es lógicamente la espera y la otra el tiempo que se pierde por haberse separado de sus actividades habituales para retomar el orden de su vida de nuevo.
Por último, no dejes de solicitar el formulario de contacto para que así recibas una consulta gratis de la mano de nuestros expertos. Ellos resolverán tu problema de volver a los Estados Unidos si fuiste deportado.