fbpx

Todo lo que debes saber sobre la visa H2B 

JUAN MARRERO
JUAN MARRERO

Chief Executive Officer

para trabajar en Estados Unidos

Conoce todo lo que debes saber sobre la visa de trabajo 2HB, pues son muchísimas las personas que desean migrar hacia los Estados Unidos con el propósito de buscar nuevas oportunidades de trabajo y por supuesto mejores ingresos para mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. Es importante que las personas que están planificando irse a los Estados Unidos con visa de trabajo, deben estar bien documentadas y conocer todo lo relacionado a este proceso.

¿Qué es una Visa de trabajo H2B?

Cuando se habla de una visa de trabajo H2B, nos estamos refiriendo concretamente a un programa que les permite a ciertos empleadores norteamericanos poder traer extranjeros a trabajar en sus empresas. Sin embargo, dichos empleadores deben reunir ciertos requisitos según la Ley Estatal. Por ejemplo, uno de los requisitos fundamentales es que la labor a desempeñar no sea agrícola.

Los prospectos empleados pueden estar o no calificados para el tipo de trabajo a realizar. No obstante, este tipo de trabajo es de carácter temporal, es decir, no se trata de un empleo fijo. En realidad, para este tipo de actividades temporales hay escasez de aspirantes en los Estados Unidos, ya que todo el mundo apuesta por un empleo estable y no tener que estar brincando de un empleo a otro.

¿Cuáles son las ocupaciones más solicitadas para la visa H2B?

Según la Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros del Departamento de Trabajo, las siguientes ocupaciones son las más solicitadas: Según la Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros del Departamento de Trabajo, las siguientes ocupaciones son las más solicitadas:

• Paisajismo
• Jardineros
• Trabajadores de mantenimiento
• Cortadores
• Obreros
• Procesadores de carne y pescado
• Trabajadores de conservación de bosques
• Trabajadores de limpieza
• Empleados en centros de recreación como parques de diversiones
• Obreros
• Cargadores
• Mudanzas
• Cocineros de restaurantes
• Meseros
• Trabajadores de la construcción
• Cuidadores de animales no ganaderos

¿De qué país puede ser el solicitante de la visa H2B?

No todos los países son elegibles para tener la visa de trabajo H2B, el solicitante debe ser de alguno de los siguientes países:

• Argentina
• Brasil
• Chile
• Colombia
• Costa Rica
• República Dominicana
• Ecuador
• El Salvador
• Guatemala
• Honduras
• México
• Nicaragua
• Panamá
• Perú
• Portugal
• Uruguay
• Entre otros

¿Qué se necesita para obtener la visa H2B?

  • El empleador debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que realicen las actividades que requieren;
  • Una solicitud de certificación de empleo temporal;
  • El peticionario debe presentar el formulario I-129 con USCIS;
  • El trabajador deberá tramitar un pasaporte y su visa ante el consulado estadounidense;
  • Se debe de pagar la tarifa de solicitud de visa H2B.

Es importante que sepas que el periodo máximo de estadía en Estados Unidos con este tipo de visa es de 3 años. Muchas personas optan por trabajos de fin de año siendo el máximo de oportunidades de trabajos para extranjeros de 66.000 por año, divididos en 33.000 para el 1 de octubre y los otros 33.000 restantes para el 1 de abril.

Por último, no olviden rellenar el formulario de contacto para que así puedan recibir una consulta completamente gratis. ¡Adelante, está es su gran oportunidad de triunfar! 

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna pregunta?